Quiénes somos
Ayudamos a los equipos a cambiar el mundo
Detrás de cada gran logro del ser humano hay un equipo.
Desde la medicina y los viajes espaciales, hasta la respuesta ante desastres y los repartos de pizzas, gracias a nuestros productos, los equipos de todo el planeta utilizan el poder del software para contribuir con el progreso de la humanidad.
Nuestra misión consiste en ayudar a desatar el potencial de cada equipo a través del trabajo abierto.


Más de 12 000 Atlassians

Presencia en 14 países

Más de 300 000 clientes

Donación del 1 % de todos los beneficios, el tiempo de los empleados y el capital

132 millones de dólares donados en licencias para comunidades

Más de 5700 aplicaciones en nuestro Marketplace

Más de 4,6 millones de miembros de la comunidad

2 planetas con nuestro software
Una breve historia
Provistos de una tarjeta de crédito y un sueño, dos amigos universitarios, Mike Cannon-Brookes y Scott Farquhar se propusieron crear Atlassian. En 2002, no sabían qué tipo de empresa sería Atlassian, pero sí sabían exactamente que no sería un entorno donde tuvieran que conformarse en lugar de ser quienes son realmente.
Ahora, 20 años después, nos hemos convertido en una empresa global con empleados en todo el mundo, pero esas ambiciones iniciales siguen estando vigentes. Esta es nuestra historia:
Mike y Scott, ambos de 18 años, aterrizaron en el mismo curso en la Universidad de Nueva Gales del Sur.
1998
Se registra Atlassian, término inspirado en el titán griego, como nombre de la empresa.
2001
Atlassian se convierte en realidad con el lanzamiento de Jira 1.0.
2002
Nace y se da a conocer al mundo Confluence 1.0.
2003
Conseguimos nuestro cliente número 1000.
2005
Cofundamos Pledge 1%, y nace la Atlassian Foundation.
2006
Cobran vida nuestros cinco valores fundamentales.
Empresa abierta, sin mentiras. Crear con corazón y equilibrio. No #@!% al cliente. Funcionar como un equipo. Ser el cambio que deseas.
2007
Abrimos nuestra primera oficina europea en Ámsterdam.
2009
Atlassian lanza las primeras versiones de Confluence y Jira en la nube.
2011
Atlassian celebra su décimo aniversario.
Alcanzamos los 100 millones de dólares de ingresos.
2012
Abrimos oficinas en Yokohama y Manila.
Jira Service Desk (un proyecto anterior de ShipIt) pasa a formar parte del paquete de herramientas de Atlassian.
2013
¡Atlassian se convierte en una entidad pública! Aparecemos en el NASDAQ como TEAM.
2015
Trello se une a nuestra creciente familia de herramientas.
2017
Opsgenie se une a nuestra familia de productos.
Abrimos nuestra oficina en Bangalore.
2018
Lanzamos Jira Service Management, la siguiente generación de Jira Service Desk.
Atlassian anuncia TEAM Anywhere, una política de teletrabajo que permite a los empleados trabajar (casi) desde cualquier rincón del mundo.
2020
Lanzamiento de Jira Work Management.
2021
Cumplimos 20 años.
2022
Introdujimos IA en la plataforma Atlassian Cloud.
Atlassian adquiere Loom.
2023
Anunciamos Rovo, nuestro compañero de equipo de IA.
Jira Software y Jira Work Management se fusionan en Jira.
2024
Lanzamos Strategy y Teamwork Collections.
2025
Lo que creemos
Valores que tener en cuenta
Nuestros exclusivos valores describen, al nivel más elemental, lo que representamos. Estos cinco valores dan forma a nuestra cultura, influyen en lo que somos, en lo que hacemos e incluso en a quién contratamos. Están conectados a nuestro ADN y así permanecerán mientras sigamos creciendo.

Empresa abierta, sin tonterías

Juega en equipo

Crea con el corazón y equilibrio

No #@!% al cliente

Ser el cambio que deseas

Nosotros :heart: equipos
Más de 300 000 clientes utilizan Atlassian para capacitar a sus equipos e impulsar sus misiones.
Nosotros "No #@!% al cliente" en serio porque nuestros clientes son la razón por la que hacemos lo que hacemos. Son incluso el motivo por el que fijamos el precio de nuestros productos para que todas las empresas puedan permitírselos. Nos inspiran, nos desafían y, además, nos ayudan a crear mejores productos.

Asunción del compromiso del 1 %
Hemos unido fuerzas con empresas líderes de todo el mundo para donar el 1 % del capital, las ganancias, el tiempo de los empleados y las licencias de software a la comunidad.

La visión de la fundación
Creamos la Fundación Atlassian para ayudar a convertir el mundo en un lugar mejor mediante la asociación con organizaciones locales e internacionales como Room to Read.

Únete al equipo definitivo
Animamos a los Atlassians a que aporten su yo más auténtico y verdadero a la actividad. Estamos creando una empresa centenaria y nos comprometemos a crear un lugar de trabajo inclusivo en el que cada Atlassian sienta que forma parte de ella.

Responsabilidad social corporativa
Atlassian se ha creado para ser abierta, inclusiva, justa y equitativa. Cuando nos enfrentamos a cuestiones difíciles sobre la ética, las personas o el planeta, dejamos que estos principios nos guíen.
Cómo trabajamos
Trabajo abierto
Creemos que todos los equipos tienen potencial para hacer cosas asombrosas cuando el trabajo es abierto.
Gran parte del mundo trabaja, a menudo involuntariamente, de una manera cerrada. La información se oculta o se pierde, los vínculos entre los equipos y los compañeros de equipo son débiles, y las perspectivas se retienen. ¿El resultado? La gente se cansa. El conocimiento se desperdicia. El potencial se queda sobre la mesa. El progreso se detiene. Por este motivo importa tanto el trabajo abierto. Por este motivo hacemos lo que hacemos en Atlassian.
El trabajo abierto siempre ha sido fundamental para nuestros valores. Está en el ADN de nuestros productos y lo hacemos realidad a través de nuestras prácticas. Pero no sucede sin más. Nuestros equipos se esfuerzan por trabajar, comunicarse y colaborar de forma abierta cada día para dar ejemplo.
La apertura libera nuevas posibilidades. La apertura nos une. La apertura desata el potencial.

Apertura en el trabajo
Descubre cómo nuestra filosofía de trabajo abierto inspira todo lo que hacemos e influye en ello.
Cambiamos la forma en que los equipos colaboran
Un trabajo abierto no es una simple filosofía, sino una práctica. Analiza en profundidad nuestra investigación y pensamiento original acerca del trabajo en equipo.