Close

Manual de descubrimiento de productos de Atlassian

¿Por qué hemos escrito este manual?

Desde hace más de tres años, nuestro equipo ha estado trabajando a fondo en la creación de Jira Product Discovery, una nueva solución de gestión de productos de Atlassian. Por el camino, hemos hablado con cientos de gestores de productos. Han compartido sus puntos débiles, sus deseos y las cosas que necesitan para desarrollar sus carreras.

Hoy en día, cientos de equipos de productos utilizan Jira Product Discovery y tiene mucho éxito en el mercado. Lo atribuimos a las experiencias que han compartido estos gestores de productos, que nos permitieron crear una herramienta teniendo en cuenta sus necesidades.

Con el tiempo, hemos aprendido mucho sobre la disciplina de gestión de productos. En esta guía, hemos decidido compartir esos conocimientos.

Aunque no pretendemos tener el mejor enfoque para la gestión de productos, describiremos las promesas y los inconvenientes de las diferentes técnicas de gestión de productos y cómo pueden hacerse realidad en Jira Product Discovery.

Aunque tu equipo de gestión de productos no use Jira Product Discovery, hemos escrito este manual para ayudarte a mejorar tus procesos y lograr los resultados que le importan a tu equipo.

Hablamos de los siguientes temas:

  • Usar los resultados para guiar la gestión de productos
  • Crear y organizar un backlog del producto
  • Conseguir resultados mediante las ideas de producto, desde el inicio hasta la entrega
  • Validar las ideas con comentarios y datos relevantes y cómo recopilarlos
  • Priorizar las ideas de mayor impacto para un desarrollo eficaz de los productos
  • Crear hojas de ruta que los equipos y las partes interesadas puedan respaldar

Esperamos que puedas aprender de nuestras experiencias para mejorar tu propio proceso de descubrimiento de productos y seguir logrando cosas increíbles.

¿Qué puedes esperar de este manual?

Este manual pretende ser pragmático y práctico. Explicamos los métodos en los que se basa esta forma de trabajar centrada en los resultados y los datos relevantes, y cómo implementarlos en tu equipo.

Saldrás del manual de Product Discovery con:

  • Una comprensión profunda de las prácticas y métodos de gestión de productos
  • Ejemplos de cómo Atlassian aplica estas prácticas en nuestros propios equipos
  • Consejos prácticos sobre cómo aplicar estas prácticas mediante Jira Product Discovery

Las primeras secciones exponen las teorías que sustentan las prácticas recomendadas de gestión de productos. A medida que avances, encontrarás más ejemplos prácticos en el manual.

¿Desde gestionar proyectos hasta gestionar productos?

En esta sección, explicaremos los principios del enfoque centrado en el producto, que es fundamental para adoptar el descubrimiento de productos en tu equipo.

Una buena experiencia de usuario se ha convertido en algo esencial para destacar en la mayoría de los sectores. Atrás quedaron los días en los que podías lanzar una aplicación, pasar a otra cosa y no preocuparte por actualizarla. Si la experiencia de los usuarios no es lo suficientemente buena (y no mejora constantemente en función de sus necesidades), puedes perder clientes a manos de la competencia, incluso si sus productos tienen la misma finalidad.

Esto presiona a todas las empresas para que sigan el manual de estrategias de las empresas de tecnología de éxito, que crearon esta filosofía de mejora y experimentación continuas.

En Atlassian, tenemos la suerte de tener 300 000 clientes (con éxito tanto en la tecnología como en muchos otros sectores) y hemos aprendido mucho sobre lo que los motiva. Ahora, estamos emprendiendo un viaje para desatar el potencial de cada equipo compartiendo lo que hemos aprendido en las últimas dos décadas.

Hacia un modelo de producto basado en los resultados

Jira Product Discovery se creó principalmente para los directores de productos, operaciones de productos y directores de programas.

Si bien los gestores de productos y los equipos de operaciones de producto suelen impulsar la priorización y las hojas de ruta, colaboran ampliamente con un amplio equipo de ingeniería, diseño, ventas, soporte y marketing para recopilar datos relevantes y dar forma a la hoja de ruta del producto en Jira Product Discovery.

Como regla general, Jira Product Discovery es ideal para cualquier equipo que se dedique al descubrimiento continuo, ya que recopila comentarios y datos de forma constante para informar su hoja de ruta.

¿Un ingrediente clave de esta nueva forma de trabajar? El cambio a un enfoque centrado en el producto, guiado por los resultados frente a un enfoque centrado en los proyectos y en los productos.

En la siguiente tabla se muestran varias diferencias clave entre estos dos enfoques.

 

Enfoque centrado en los proyectos

Enfoque centrado en el producto

Intervalo de tiempo

Enfoque centrado en los proyectos

Los proyectos tienen un tiempo limitado.

Enfoque centrado en el producto

Los productos perduran mientras tengas clientes.

Equipos

Enfoque centrado en los proyectos

Una vez que se entrega un proyecto, el equipo del proyecto se disuelve y el resultado de su trabajo pasa a otro equipo para que lo mantenga.

Enfoque centrado en el producto

El equipo de producto es permanente y actualiza constantemente la experiencia con el producto en función de los aprendizajes.

Métricas de éxito

Enfoque centrado en los proyectos

El éxito de un proyecto se define a menudo como el alcance específico del lanzamiento (p. ej. las funciones) dentro del presupuesto y los plazos de entrega.

Enfoque centrado en el producto

El éxito de un producto se define como la obtención de resultados clave para la empresa (normalmente los usuarios o los ingresos). El alcance y el momento del envío son secundarios.


¿Y ahora qué?

En la siguiente sección de este manual, analizaremos con más detalle el uso de los resultados para guiar la gestión de productos.

A continuación, trataremos los siguientes temas:

Tras leer esta guía, conocerás los aspectos fundamentales de la gestión de productos y lo tendrás todo listo para implementarlos con tu equipo.